Durante la visita del presidente Trump al Rey Carlos III el pasado 18 de septiembre, Estados Unidos y el Reino Unido firmaron un acuerdo avalado por grandes grupos financieros y del rubro de Inteligencia artificial, computación cuántica y energía nuclear. Esto incluye instituciones como Google, OpenAI, NVidia, Core Weave y Salesforce, entre otras. El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que el acuerdo significa la mayor inversión de este tipo en la historia británica. Será un tratado innovador para ambos países, especialmente en el fortalecimiento de la cooperación en materia de inteligencia artificial, computación cuántica y energía nuclear.
Para el Ministerio de Tecnología británico ha generado optimismo, ya que significa una nueva confianza hacia el sector de la inteligencia artificial británica. Además, genera un impacto directo en el mundo laboral: permitiría la creación de 15.000 empleos en el Reino Unido, según afirmó Starmer. También destacó que las inversiones de empresas tecnológicas estadounidenses en territorio británico son una “representación de la relación especial” entre Estados Unidos y el Reino Unido, subrayando el valor estratégico de estos lazos económicos. Dichos lazos son “beneficiosos para la gente honesta y trabajadora", sostuvo Starmer.
El acuerdo bilateral se firmó en la residencia de Starmer, Chequers, en las afueras de Londres el pasado jueves 18 de septiembre, luego de que Donald Trump se despidiera del Rey Carlos III en el Castillo de Windsor. El Rey ofreció un banquete de estado en honor al presidente estadounidense, para destacar la relación que mantienen Estados Unidos y el Reino Unido en diversos ámbitos.
Donald Trump y Keir Starmer.
También llegaron a un acuerdo en otros temas: abordaron cuestiones relacionadas a los aranceles al acero y temas potencialmente delicados, como la guerra en Ucrania y la situación en la franja de Gaza. Con respecto a la tecnología, también acordaron que la empresa de software y análisis de datos Palantir aportará un total de 1500 millones de libras (1700 millones de euros) para reforzar el sector militar, mientras que el grupo de ingeniería Amentum aportará 150 millones de libras (173 millones de euros) a proyectos que generarán más de 3000 empleos. También se movilizó una inversión de 31000 millones de libras en inteligencia artificial, computación cuántica y energía nuclear de compañías como Microsoft y Google, entre otras empresas tecnológicas importantes.
Esta cooperación es recíproca: empresas británicas como la farmacéutica GSK, la energética BP, la tecnológica Sage y la empresa tecnológica-financiera Revolut preparan una inversión en Estados Unidos de un total de 33 millones de libras.
De esta forma, se cierra el segundo gran acuerdo bilateral entre Estados Unidos y Reino Unido en 2025. El primer acuerdo fue firmado en mayo, cuando Trump y Starmer llegaron a un acuerdo económico que incluyó la reducción de algunos aranceles, aunque las negociaciones sobre el acero británico continúan. La firma de este nuevo tratado significa el fortalecimiento de la relación bilateral, que ha sido clave en la agenda de política exterior de ambos países.
Que el conocimiento no se extinga.