La Conferencia Política de Acción Conservadora es una gran cumbre política organizada por la Unión Conservadora Estadounidense. Es el foro conservador más antiguo y prestigioso de Estados Unidos, cuyo objetivo principal es cuidar los principios básicos como la vida, la libertad y el derecho a la propiedad. Además, se considera esta cumbre como uno de los brazos políticos, a nivel internacional, de Donald Trump. Es un espacio donde se postulan ideas conservadoras y libertarias a través de los discursos de distintos líderes globales. En este momento, dicho espacio ha sido un canal más de difusión de cara a las elecciones de Estados Unidos de la semana del 4 de noviembre. Para Trump ha sido funcional.
Este año ya hubo tres cumbres de la CPAC en tres países distintos. Lógicamente en Estados Unidos y además, en México y Brasil. Próximamente, llegará la cuarta edición del año en Argentina, donde Javier Milei será el protagonista. No es casualidad que esta cumbre se lleve a cabo en Argentina, ya que Javier Milei en la presidencia representa el ejemplo modelo de los principios que busca difundir la cumbre.
La CPAC ha tenido, en sus distintas ediciones, invitados de relevancia y renombre como Nayib Bukele, Presidente de El Salvador; Jair Bolsonaro, ex presidente de Brasil y Liz Truss, ex primera ministra británica; entre otros. Para este nuevo capítulo, todavía no está cerrada la lista de expositores. Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina, mencionó la importancia del evento para Argentina y dijo que “nunca se vio en Argentina un evento político del calibre internacional que tendrá la CPAC”. Por otro lado, mencionó que, entre los oradores que visitarán el hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires para la conferencia, está confirmada la presencia de Santiago Abascal (líder de VOX) y se espera la participación de ex integrantes del gabinete de Donald Trump, si es que él mismo no se presenta.
La relevancia a nivel geopolítico de la CPAC es cada vez mayor. Los movimientos conservadores que están surgiendo en algunos países del mundo, como Viktor Orban en Hungría o Giorgia Meloni en Italia, son respaldados por la CPAC, que permite nuclear y visibilizar el pensamiento conjunto de distintos partidos y movimientos de diferentes partes del mundo en una especie de internacionalización de las mismas ideas. La CPAC busca unir en un movimiento único a distintos actores y países con similitudes ideológicas. Busca visibilizar y extender de manera global la ideas conservadoras y libertarias más allá de los grupos o países en particular. En vez de una internacional socialista, se trata de una especie de internacional derechista.
Que el conocimiento no se extinga.