Hace 79 años, 50 naciones se reunieron en San Francisco para crear una nueva organización en pro de la paz, la prosperidad y los derechos humanos.
Hoy, 24 de octubre, conmemoramos el Día de las Naciones Unidas, una fecha en la que celebramos la creación de la ONU en 1945, tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial. Este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación internacional y el compromiso con la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Desde su fundación, la ONU ha sido un foro para que las naciones dialoguen y busquen soluciones pacíficas a los desafíos globales.
En un momento en que el mundo enfrenta crisis que van desde el cambio climático hasta la inequidad social, la ONU sigue siendo un pilar fundamental para abordar estos problemas con una visión global. Hoy más que nunca, necesitamos fortalecer el multilateralismo y promover la cooperación entre los pueblos, dejando de lado las diferencias y buscando soluciones conjuntas.
Si bien la ONU ha sido un actor clave en la promoción de la paz y el desarrollo global, su efectividad ha sido objeto de debate, especialmente cuando se trata de resolver conflictos prolongados y abordar crisis humanitarias de gran magnitud. La parálisis en el accionar provocada por intereses divergentes, a menudo ha limitado la capacidad de acción en momentos críticos. Sin embargo, en lugar de desalentarnos, estos desafíos deben impulsarnos a buscar reformas que fortalezcan su capacidad de respuesta y garantice que todas las voces, especialmente las de los países más vulnerables, sean escuchadas.
El multilateralismo sigue siendo la mejor vía para enfrentar los problemas globales, pero es necesario un compromiso renovado por parte de los Estados miembros para mejorar su funcionamiento. Solo con una ONU más inclusiva, transparente y ágil, podremos construir un futuro más próspero y pacífico para todos.
El Día de las Naciones Unidas no solo es una celebración de lo que hemos logrado, sino también un llamado a la acción para enfrentar los desafíos del futuro. Como ciudadanos del mundo, es nuestra responsabilidad apoyar los valores que esta organización defiende y trabajar juntos por un mañana más brillante para todos.
¡Feliz Día de las Naciones Unidas! Hoy y siempre, renovemos nuestro compromiso con la paz, el respeto mutuo y la solidaridad.
Que el conocimiento no se extinga.